Interes General
10/04/2011 - 19:33:05



Un puñado del mundo en Buenos Aires


BAICA, Buenos Aires International Christian Academy, es un colegio al que concurren actualmente cerca de 170 chicos. Lo singular de dicha institución es que son más de 15 los países representados en sus alumnos. Hijos de embajadores, misioneros, diplomáticos con distintos idiomas, edades, tradiciones y color, comparten la misma educación.

BAICA se encuentra en la provincia de Buenos Aires, San Fernando y funciona desde hace 12 años. Cerca de 45 profesores argentinos y extranjeros brindan clases en inglés y en español. Asimismo, la Directora del Departamento Académico, Andy Simon, indicó que el 90 por ciento de las clases se dictan en ingles.
Su finalidad, no es solo brindar una solidez académica sino también proporcionar los fundamentos bíblicos cristianos sobre los que se basa la institución. En función de ello, los alumnos concurren a diariamente a una clase de religión, con una duración de 60 minutos.
Los chicos ingresan al colegio a las 8:30 hasta las 16:00. Luego del horario escolar pueden participar en actividades extracurriculares como violín, guitarra, canto, drama, musicales, periodismo, equipos de alcance a la comunidad y clubes de servicio a otros.
Al finalizar el secundario, “los alumnos reciben doble título: uno argentino y otro americano”, señaló Andy Simon. De esta manera, en el caso que deban volver a su país de origen o necesiten viajar sus estudios se encuentran avalados.

Sólo para unos pocos

Las banderas de Argentina, Sudáfrica, Taiwán, Brasil, Venezuela, Ecuador, Afganistán, y tantas otras se ven representadas en la piel de los alumnos de BAICA.
Pero las puertas no están abiertas para todo el mundo. Un requisito importante para poder ingresar es contar con un nivel de inglés acorde al que hablan los demás. Es decir, si tenés mas de 15 años y tu inglés es básico es poco probable que puedas entrar. Asimismo, ese no es un problema para los niños que inician el jardín o el primario, ya que la institución cuenta con programas especiales, tanto de inglés y español, para los alumnos que necesiten mejorar sus habilidades idiomáticas. Y nada de ello es gratis. Dichas clases denominadas ESL (Inglés como Segunda Lengua) y SSL (Español como Segunda Lengua) tienen un valor de 100 dólares por mes hasta que finalicen el programa, que se suma a la cuota fija que anual.
Para el ingreso, se debe abonar a partir de la salita de 5 y solo por única vez, 4.000 doláres. En tanto la cuota mensual aumenta a la par de los grados.
Para la sala de 3 y 4 el costo por mes es de U$S 477. Mientras que el precio va en escala hasta alcanzar los U$S 1272 mensuales en los últimos 6 años correspondientes al nivel secundario. Otro dato interesante, es que el mayor descuento es el del 30 por ciento, recién a partir del cuarto hijo.

Volver