En la madrugada del lunes 1° de junio, Ezequiel Corbalán de 30 años y Ulises Rial, de 25; iban en una motocicleta Corven y murieron tras chocar con un patrullero luego de ser perseguidos en un intento policial de identificarlos. Tras lo ocurrido, familiares de los jóvenes realizaron marchas para pedir Justicia y denunciaron violencia institucional.
El hecho es investigado por el fiscal Rubén DarÃo Giagnorio, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 del Departamento Judicial San Nicolás. En principio, la causa fue caratulada como "Homicidio culposo", mientras se aguardaban los resultados del peritaje accidentológico, entre otras pruebas.
Este viernes, en diálogo con Radio Net FM 95.9, el Dr. Giagnorio confirmó el cambio en la carátula: "Homicidio por dolo eventual". El imputado es el agente de la PolicÃa Local que conducÃa el móvil policial, Pablo Moresco. Ahora la fiscalÃa intentará llevar la causa a juicio oral y público y el imputado podrá decidir si desea que sea por jurado.
El Dr. Giagnorio detalló que en el trascurso de la investigación se pudo precisar que el patrullero se cruzó en el trayecto que venÃan realizando los motociclistas provocando el impacto de los vehÃculos, los cuales venÃan en movimiento, y la posterior muerte de los jóvenes.
Tras aquel evento, fuentes policiales y judiciales habÃan informado que todo comenzó cuando efectivos que se desplazaban en un patrullero quisieron identificarlos a raÃz del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Sin embargo, Corbalán aceleró rápidamente y comenzó entonces un operativo cerrojo tras darse un alerta a otros móviles, pero la persecución solo duró algunas cuadras, hasta las calles Carbajo y Piaggio, del barrio San MartÃn.
Según las fuentes, allà la moto impactó con la parte izquierda del guardabarros de un patrullero que venÃa de frente y ambos jóvenes, que no tenÃan el casco puesto, cayeron contra el asfalto.
Rial murió casi en el acto como consecuencia de las lesiones sufridas y Corbalán quedó internado en grave estado en el hospital San Felipe y horas después falleció.
Al respecto, los voceros confirmaron que los jóvenes no estaban armados y que la persecución comenzó cuando quisieron identificarlos por incumplir la cuarentena.
En este sentido, el fiscal sostuvo que en estos operativos, los efectivos siempre tienen que resguardar la seguridad de las personas, tanto la de los agentes como la de quienes vienen en persecución. Y agregó que el móvil policial no reunÃa las condiciones necesarias para realizar esa tarea ya que iba sin luces de sirena encendida. Además mencionó que el lugar es una zona muy oscura, con poca visibilidad.
El Ministerio Público Fiscal reprocha la conducta del policÃa que conducÃa el móvil. Sostienen que tomó la decisión de interponer el vehÃculo delante de las personas que venÃan en la motocicleta sin considerar el riesgo que eso podrÃa conllevar. El fiscal sostuvo que "la obligación de aprehender no puede primar por sobre salvaguardar la vida de la persona que se quiere aprehender".
Por otra parte, también manifestó que continuará la investigación para determinar por qué ese móvil policial circulaba en las condiciones en las que estaba.